Préstamos online en Colombia – ¿hacia quién están dirigidos y con qué fin se usan?

La popularidad de préstamos en línea sin papeles está creciendo, pero también está en aumento la cantidad de deudores y reportados. Uno de los motivos principales es analfabetismo económico de la población.

Los microcréditos surgieron y se desarrollaron en forma muy activa hace 30 años. Su inventor fue Mohammad Yunus – reconocido economista de Bangladesh y el Premio Nobel. Él desarrolló el sistema de los créditos sin prenda para trabajadores de campo, que se utilizaban para emprender un pequeño negocio familiar. Los morosos de este sistema crediticio formaron solamente el 3%.

Actualmente, el desarrollo de las tecnologías de internet permite abordar el proceso de gestión de microcréditos en 30 minutos. El criterio básico en la elección de la compañía tiene que ser la tasa porcentual. En promedio, la misma está formada por un 0,5% diario. La información sobre las tasas y el monto final de intereses siempre están a la vista a disposición del cliente, y al firmar el contrato, esté consciente de la deuda que tendrá que pagar y el tiempo que dispone para ello.

¿Por qué en Colombia el porcentaje de los deudores forma el 10%?

Claro, siempre existen “personas inconscientes” que toman dinero prestado sin intenciones de devolverlo. De todos modos, la mayoría de los deudores forman el porcentaje de personas que no saben planificar o dirigir sus finanzas, o no comprendieron la finalidad del crédito rápido.

Los microcréditos, sin excepciones, están dirigidos a solucionar situaciones financieras críticas, necesidades urgentes, donde el beneficio adquirido es más alto que los intereses que habrá que pagar. Inclusive en estos casos, tomar el préstamo se puede si usted cuenta con una entrada de dinero mensual estable, y si se encuentra 100% seguro de poder saldarlo a tiempo. Tenga en cuenta que el monto total de dinero pedido no tiene que superar el 30% de su ingreso mensual.

Esta regla está comprobada en países que hace ya muchos años usan el sistema crediticio y disponen de las estadísticas y experiencias que ayudan a mejorar al mismo y usarlo con prudencia.

Casos en los que vale la pena recurrir a un préstamo.

  • Si usted está pensando en adquirir un objeto, viaje o servicio con un descuento alto, y la decisión tiene que ser tomada en un corto plazo de tiempo, pero no cuenta con la suma necesaria, en ese caso es válido sacar un crédito. Una observación – la compra con el préstamo tiene que ser mas barata que el valor real de la misma.
  • Gastos médicos. Existen enfermedades donde el diagnóstico y tratamiento no pueden demorarse.
  • Arreglos o refacciones domésticas urgentes.

Situaciones en las cuales no debemos tomar créditos:

  • Para pagar una deuda vieja
  • Para emprender un negocio nuevo o cerrar un acuerdo ventajoso
  • Para necesidades que podemos posponer
Adblock
detector